Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
El Tribunal Superior de Justicia anula otra vez más el método de valoración de viviendas que utiliza Hacienda
Las numerosas comprobaciones que han realizado desde 2013 quedarán sin efecto.
El TSJ afirma que para calcular el valor de una vivienda se debe realizar de forma individual, sin tener en cuenta ni el estado ni la antigüedad.
En la escritura de la vivienda que ha comprado o heredado aparece un valor sobre el que se calculan los impuestos que se deben de abonar a Hacienda. Antes de los cuatro años, la Conselleria de Hacienda le puede informar de que procederá a comprobar si el valor del inmueble se ajusta con el declarado. De lo contrario, el propietario deberá abonar las tasas correspondientes al nuevo precio. Lo que es lo mismo, pagar impuestos de nuevo.
Para establecer un nuevo valor a la vivienda, Hacienda utiliza uno de los métodos que aparecen en el artículo 57.1.b) de la Ley General Tributaria. Hasta ahora, la Conselleria utilizaba dos modelos distintos, pero ambos han sido considerados “contrarios a derecho” por el TSJ de la Comunidad Valenciana.
En octubre de 2013 el Tribunal falló en contra de las liquidaciones que se habían realizado hasta la fecha con llamado “dictamen de perito”, pero recientemente, acaba de dictar una sentencia donde considera no válidas las miles que se han venido realizando desde esa fecha.
Hacienda decidió entonces corregir los errores detectados por los tribunales aplicando al valor catastral unos coeficientes que se revisaban anualmente por cada municipio a través de una Orden de la Generalitat. Pero ese nuevo método seguía sin cumplir con la premisa de TSJ: “el valor tiene que ser individualizado” porque los que utilizaba Hacienda eran valores globales.
La Administración Pública sigue cometiendo los mismos errores porque para fijar el valor de los inmuebles de una misma zona, no tiene en cuenta la antigüedad o el estado de conservación. El cálculo no se ajusta a la realidad y aún menos en el contexto de crisis inmobiliaria que hemos sufrido en estos últimos tiempos.
Con la última sentencia que ha aprobado el TSJ, todas las comprobaciones que se han realizado desde 2013, quedarán anuladas de forma inmediata.
La resolución del TSJ tendrá consecuencias para los miles de afectados por las revisiones, que no sólo son valencianos. Además, esta sentencia ha sido recibida con expectación en el resto del país, ya que puede ser invocada en los Tribunales Superiores de Justicia de otras comunidades que utilicen el mismo método no individualizado para fijar el valor de los inmuebles.
Fuente: EL MUNDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)