Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
¿Qué pasará con las hipotecas en francos suizos ante la subida de esta divisa?
Aquellos que adquirieron sus hipotecas en francos suizos verán como aumenta su cuota mensual y deberán más dinero debido a la decisión del Banco de Suiza de eliminar el tope de 1,2 en la paridad del euro con su moneda. De momento, el paso del organismo ya se ha cobrado su primera víctima: un broker británico de divisas se ha declarado insolvente.
Poniendo un ejemplo, en una hipoteca de 150.000 euros a 25 años por la que hasta ayer se pagaba una cuota mensual de 602,3 euros, debido a este decisión una hipoteca a día de hoy tendrá que desembolsar 692,64 euros y, además, esos 150.000 euros que se debe al banco habrán pasado a 177.500 euros.
¿El euro recuperará posiciones?
Ante esta situación, expertos consultados recomienda "mantener la calma" y esperar a que en el medio plazo el euro recupere posiciones y, entonces, plantear el cambio a otra divisa, ya que hacerlo en este momento "equivaldría a consolidar, ya irreversiblemente, ese fuerte aumento de la deuda pendiente".
El Banco de Nacional de Suiza (BNS) decidió ayer dejar de fijar un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro en respuesta a la considerable depreciación de la moneda de la zona euro frente al dólar, lo que ha arrastrado a su vez al cambio de la moneda helvética, anunció la institución, que ha recortado en medio punto el interés de los depósitos, hasta el -0,75%.
Esta medida afecta así a operaciones de préstamos hipotecarias multidivisa, que cobraron especial fuerza en 2006 y 2007 debido a los bajos tipos de interés que se pagaban motivado a la fortaleza del euro respecto de otras divisas (especialmente franco suizo y yen japonés).
En auge en 2009 y 2010
Sin embargo, a partir de los años 2009 y 2010, cuando la crisis financiera estalló en la economía europea, la situación empezó a no ser tan favorable para este tipo de préstamos hipotecarios.
Europa Press
-
Poniendo un ejemplo, en una hipoteca de 150.000 euros a 25 años por la que hasta ayer se pagaba una cuota mensual de 602,3 euros, debido a este decisión una hipoteca a día de hoy tendrá que desembolsar 692,64 euros y, además, esos 150.000 euros que se debe al banco habrán pasado a 177.500 euros.
¿El euro recuperará posiciones?
Ante esta situación, expertos consultados recomienda "mantener la calma" y esperar a que en el medio plazo el euro recupere posiciones y, entonces, plantear el cambio a otra divisa, ya que hacerlo en este momento "equivaldría a consolidar, ya irreversiblemente, ese fuerte aumento de la deuda pendiente".
El Banco de Nacional de Suiza (BNS) decidió ayer dejar de fijar un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro en respuesta a la considerable depreciación de la moneda de la zona euro frente al dólar, lo que ha arrastrado a su vez al cambio de la moneda helvética, anunció la institución, que ha recortado en medio punto el interés de los depósitos, hasta el -0,75%.
Esta medida afecta así a operaciones de préstamos hipotecarias multidivisa, que cobraron especial fuerza en 2006 y 2007 debido a los bajos tipos de interés que se pagaban motivado a la fortaleza del euro respecto de otras divisas (especialmente franco suizo y yen japonés).
En auge en 2009 y 2010
Sin embargo, a partir de los años 2009 y 2010, cuando la crisis financiera estalló en la economía europea, la situación empezó a no ser tan favorable para este tipo de préstamos hipotecarios.
Europa Press
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario