Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
La venta de vivienda aumentó alrededor de un 40% interanual durante el mes de febrero.
La compraventa de viviendas se situó en febrero en 26.602 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 39,8%, según las estadísticas del Consejo General del Notariado dadas a conocer hoy lunes, que recogen también un ligero incremento de los precios medios y señales de estabilización en el mercado hipotecario residencial.
El Consejo General del Notariado advierte de que las razones para este repunte hay que buscarlas en "la normalización en el número de operaciones tras la finalización de la deducción por compra en el IRPF, pero también "reflejaría una estabilización de las ventas mensuales".
Por tipo de viviendas, las ventas de pisos mostraron un crecimiento interanual del 37,3% de media, porcentaje que en el caso de las viviendas unifamiliares se eleva al 50%.
Los notarios también señalan que el precio de la vivienda se situó en 1.189 euros por metro cuadrado en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo mes de 2013.
Por segmentos, las viviendas unifamiliares tiran del mercado y suben un 3,2% hasta los 972 euros por metro cuadrado. De éstas, el precio medio para las del mercado libre se situa en 976 euros por metro, un 2,5% más
"Fin de la espiral depresiva"
En el caso de los pisos, el precio se incrementó un 0,4% y, dentro de este segmento, los de régimen libre se mantuvieron, sin embargo, sin variación, en torno a los 1.307 euros por metro cuadrado.
Respecto a los pisos de segunda mano, el metro cuadrado se descendió un 0,2% interanual, hasta los 1.261 euros por metro cuadrado, mientras que en los nuevos este valor se situó en 1.575 euros, un 0,7% menos.
Como conclusión, los notarios señalan su confianza en que la tímida recuperación del precio y la mejora de las ventas "podría estar anticipando un cambio de tendencia en el sector o, al menos, el fin de la espiral depresiva".
Las hipotecas también crecen
Para reforzar esta conclusión, los notarios miran también al mercado hipotecario: los créditos garantizados con inmuebles residenciales crecieron en febrero un 35,9% respecto al mismo mes de 2013, frente a un crecimiento de apenas un 10,9%.
Si se atiende a la cantidad media de los préstamos registrados, el importe registra sin embargo un 6,9% menos, hasta situar el promedio en los 104.157 euros, frente a una caída del 7,6% del préstamo medio en el resto de inmuebles (que era en febrero de 148.604 euros).
El segmento hipotecario que no registra señales de reanimación es, una vez más, el de la construcción. Los préstamos destinados a edificar nuevos inmuebles registran una caída del 21,1% en febrero, hasta la minúscula cifra de 216 nuevos contratos.
El dato del importe medio de hipotecas para construcción también emite señales de inanición, con una cuantía media que casi se recorta a la mitad (baja un 46,9%), hasta los 188.504 euros.
Europa Press
-
El Consejo General del Notariado advierte de que las razones para este repunte hay que buscarlas en "la normalización en el número de operaciones tras la finalización de la deducción por compra en el IRPF, pero también "reflejaría una estabilización de las ventas mensuales".
Por tipo de viviendas, las ventas de pisos mostraron un crecimiento interanual del 37,3% de media, porcentaje que en el caso de las viviendas unifamiliares se eleva al 50%.
Los notarios también señalan que el precio de la vivienda se situó en 1.189 euros por metro cuadrado en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo mes de 2013.
Por segmentos, las viviendas unifamiliares tiran del mercado y suben un 3,2% hasta los 972 euros por metro cuadrado. De éstas, el precio medio para las del mercado libre se situa en 976 euros por metro, un 2,5% más
"Fin de la espiral depresiva"
En el caso de los pisos, el precio se incrementó un 0,4% y, dentro de este segmento, los de régimen libre se mantuvieron, sin embargo, sin variación, en torno a los 1.307 euros por metro cuadrado.
Respecto a los pisos de segunda mano, el metro cuadrado se descendió un 0,2% interanual, hasta los 1.261 euros por metro cuadrado, mientras que en los nuevos este valor se situó en 1.575 euros, un 0,7% menos.
Como conclusión, los notarios señalan su confianza en que la tímida recuperación del precio y la mejora de las ventas "podría estar anticipando un cambio de tendencia en el sector o, al menos, el fin de la espiral depresiva".
Las hipotecas también crecen
Para reforzar esta conclusión, los notarios miran también al mercado hipotecario: los créditos garantizados con inmuebles residenciales crecieron en febrero un 35,9% respecto al mismo mes de 2013, frente a un crecimiento de apenas un 10,9%.
Si se atiende a la cantidad media de los préstamos registrados, el importe registra sin embargo un 6,9% menos, hasta situar el promedio en los 104.157 euros, frente a una caída del 7,6% del préstamo medio en el resto de inmuebles (que era en febrero de 148.604 euros).
El segmento hipotecario que no registra señales de reanimación es, una vez más, el de la construcción. Los préstamos destinados a edificar nuevos inmuebles registran una caída del 21,1% en febrero, hasta la minúscula cifra de 216 nuevos contratos.
El dato del importe medio de hipotecas para construcción también emite señales de inanición, con una cuantía media que casi se recorta a la mitad (baja un 46,9%), hasta los 188.504 euros.
Europa Press
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario