Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
▼
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
▼
julio
(18)
- Cerramos el blog por vacaciones!!! ^^
- Cómo construir una casa en 12 horas.
- Algunas hipotecas multidivisa se podrían anular.
- Estamos con Galicia.
- La firma de hipotecas desciende un 29% en mayo y y...
- El Euribor mantiene su tendencia alcista y se sitú...
- Casarse en China es cuestión de tener una buena hi...
- El precio de la vivienda baja un 7,6% en el segund...
- La tasa de morosidad supera el 11% durante el mes ...
- El FMI pide a la Sareb ser más conservadora.
- ¿Cuál es actualmente la mejor hipoteca del mercado...
- Según datos del INE la venta de viviendas retorna ...
- 6 de cada 10 personas que no pueden hacer frente a...
- Algunos expertos creen que el Euribor podría volve...
- Hipotecas que financian más del 80% de la vivienda...
- Demandan a dos menores de 4 y 9 años por impago de...
- Las reclamaciones por cláusula suelo desbordan el ...
- La vivienda de obra nueva cuesta un 37% menos que ...
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
El FMI pide a la Sareb ser más conservadora.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó hoy como "aconsejable" que Sareb, el llamado "banco malo", asuma previsiones sobre los precios de los activos inmobiliarios "más conservadoras", dada la posibilidad de que no se recupere el mercado al ritmo previsto.
"Incorporar previsiones más conservadoras sobre los futuros precios sería aconsejable", explicó el Fondo en su tercer informe sobre la reforma del sector financiero en España.
Sareb trabaja sobre un escenario de bajada de precios en el sector inmobiliario en 2013 y 2014, para luego estabilizarse en 2015 y 2016, y una progresiva vuelta al crecimiento posterior.
"Esta tercera asunción parece optimista, ya que la mayor parte de los cálculos para estimar el valor de los precios implica que es probable una mayor corrección significativa", señaló el organismo internacional.
No obstante, el Fondo considera que el llamado "banco malo" cuenta con "amortiguadores suficientes" para absorber choques negativos, pero indica que el devenir del mercado inmobiliario y sus préstamos dependen de unas "perspectivas macroeconómicas altamente inciertas".
Por ello, y ante la posibilidad de nuevos riesgos, señaló que "debe profundizar sus análisis de cómo puede evolucionar su balance en una serie de escenarios alternativos, y revisar de acuerdo con ello sus estrategias de negocio y desarrollar planes de contingencia".
Asimismo, el FMI vuelve a apuntar a los potenciales "conflictos de interés" dentro de Sareb debido a la presencia entre sus accionistas de bancos que también se encuentran en proceso de venta de parte de su cartera.
En este sentido, reconoce la reciente aprobación de medidas para evitar esta situación, como la prohibición de acceso de determinados directores en cuestiones en las que pueden tener interés, aunque subraya "que la rigurosa aplicación de estas normas asegurará la rentabilidad" de Sareb.
Noticia vista en "La Razón".
-
"Incorporar previsiones más conservadoras sobre los futuros precios sería aconsejable", explicó el Fondo en su tercer informe sobre la reforma del sector financiero en España.
Sareb trabaja sobre un escenario de bajada de precios en el sector inmobiliario en 2013 y 2014, para luego estabilizarse en 2015 y 2016, y una progresiva vuelta al crecimiento posterior.
"Esta tercera asunción parece optimista, ya que la mayor parte de los cálculos para estimar el valor de los precios implica que es probable una mayor corrección significativa", señaló el organismo internacional.
No obstante, el Fondo considera que el llamado "banco malo" cuenta con "amortiguadores suficientes" para absorber choques negativos, pero indica que el devenir del mercado inmobiliario y sus préstamos dependen de unas "perspectivas macroeconómicas altamente inciertas".
Por ello, y ante la posibilidad de nuevos riesgos, señaló que "debe profundizar sus análisis de cómo puede evolucionar su balance en una serie de escenarios alternativos, y revisar de acuerdo con ello sus estrategias de negocio y desarrollar planes de contingencia".
Asimismo, el FMI vuelve a apuntar a los potenciales "conflictos de interés" dentro de Sareb debido a la presencia entre sus accionistas de bancos que también se encuentran en proceso de venta de parte de su cartera.
En este sentido, reconoce la reciente aprobación de medidas para evitar esta situación, como la prohibición de acceso de determinados directores en cuestiones en las que pueden tener interés, aunque subraya "que la rigurosa aplicación de estas normas asegurará la rentabilidad" de Sareb.
Noticia vista en "La Razón".
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario