solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

El IRPH para hipotecas sigue vigente hasta que se apruebe el régimen transitorio.

El Gobierno confirma que el Índice de Referencia Hipotecaria (IRPH) de bancos y cajas de ahorros seguirá estando vigente en la revisión de los préstamos hipotecarios hasta que se apruebe el régimen transitorio, a pesar de que este índice debería haber desaparecido el pasado 30 de abril.

En respuesta a preguntas del portavoz económico del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, y del diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela, el Ejecutivo recuerda que en 2011 se decidió que el IRPH dejara de ser objeto de publicación mensual en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a partir del 28 de abril de 2012, fijando un plazo de un año para su "desaparición completa, con todos sus efectos".

No obstante, para ello era necesario que en ese plazo se "hubiese establecido el correspondiente régimen de transición para los préstamos afectados", cosa que aún no ha sucedido aunque "en estos momentos está en fase de estudio la definición del régimen de transición" y que, "una vez completada esta fase de estudio, se procederá a la aprobación de dicho régimen a la mayor brevedad posible".

Lo publicará el Banco de España

"Por todo lo anterior, cabe decir que, en tanto no se dicte la citada normativa, el IRPH Cajas y el IRPH Bancos siguen siendo aptos a todos los efectos y, dada su no desaparición definitiva y la limitación a la libertad para fijar el tipo de interés variable, lo procedente es que las entidades de crédito concedentes de los préstamos hipotecarios referenciados al IRPH Cajas sigan aplicando éste a tales préstamos con el valor publicado en la página web del Banco de España en la fecha de la revisión correspondiente a cada préstamo hipotecario", añade el Gobierno.

Además, en la respuesta parlamentaria que recoge Europa Press se recuerda que la Secretaría General del Tesoro cuenta con un apartado en su página web donde los ciudadanos afectados por esta situación pueden dirigir sus consultas y para consultar la información más actualizada al respecto.

Artículo visto en "El Mundo"

-
HostGator promos