solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

¿Amortizar hipoteca interesa más fiscalmente que abrir un depósito?

El Euribor sigue pulverizando mínimos. El tipo de interés más utilizado para referenciar las hipotecas se encuentra en tasa mensual en el 0,534% ante la política del BCE de mantener el precio del dinero en el mínimo histórico del 0,75%. Es el momento de preguntarse si es bueno amortizar hipoteca hasta alcanzar los 9.040 euros para beneficiarse por completo de la deducción del 15% en la declaración de la renta o bien destinar ese dinero en un producto de inversión e intentar sacarle el máximo de rentabilidad.

Así, un para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de Euribor más el 1% pasaría de pagar 673 euros en abril de 2012 a 603 este mes, lo que supone un ahorro de 70 euros. En 2012, habría satisfecho en total 8.076 euros, lo que le daría derecho a una deducción de 1.211 euros, frente a un tope máximo de 1.356 euros si hubiera llegado a los 9.040 euros entre intereses y capital amortizado. Es decir, si hubiera abonado 964 euros más para llegar al tope de la deducción, habría ganado 142 euros más. A los que habría que sumar el ahorro de intereses si optase por amortizar plazo o de letra (si amortizara cuota)

Si por el contrario, el hipotecado hubiera optado por destinar ese importe, los 964 euros, en un depósito a 12 meses, con los tipos actuales del 2,25%, los rendimientos obtenidos, una vez descontado el pago a Hacienda, no hubieran alcanzado los 20 euros en un año.

Amortizo cuota o plazo

Si finalmente optamos por amortizar hipoteca para beneficiarnos de toda la deducción fiscal la siguiente pregunta que nos hacemos es qué interesa más en la actualizar: ¿reducir plazo o cuota?.

En este sentido, hay que tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, la inflación, que en marzo se situó en el 2,4%.

Por otro lado, si optamos por plazo, al acortar el tiempo de exposición a la deuda los intereses también disminuyen, igual que el tiempo final de pago.

Además, teniendo en cuenta el escenario actual, con los tipos de interés y con el euríbor están en mínimos, pero a medio y largo plazo se prevé una subida. Puesto que la mayor parte de las hipotecas son a interés variable, ese incremento implicaría un mayor potencial ahorro de intereses.

Artículo de Finanzas.com

-
HostGator promos