Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
▼
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
▼
febrero
(17)
- Las hipotecas contratadas hace un año que se revis...
- El número de préstamos hipotecarios en España se d...
- Duros pronósticos desde Bruselas: más paro, más dé...
- Fracaso de Reyal Urbis en el intento de refinancia...
- Las viviendas de lujo no se ven afectadas por la c...
- El banco no podrá reclamar hasta que haya tres imp...
- Cuestiones legales atascadas del sector inmobiliar...
- Diez preguntas y respuestas sobre la dación de pag...
- Las condiciones de los bancos para conseguir una h...
- El Congreso ha respaldado la Iniciativa Legislativ...
- El precio de la vivienda acumula un descenso del 3...
- La SAREB veta a fondos extranjeros ante su exigenc...
- Los 5 errores que debes evitar si quieres vender t...
- Amancio Ortega, el mayor inversor inmobiliario no ...
- El precio medio de la vivienda cae un 10,6 % en en...
- Moody's cree que los cambios en la Ley Hipotecaria...
- Las provisiones para sanear el sector inmobiliario...
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
El banco no podrá reclamar hasta que haya tres impagos en la hipoteca.
Finalizado el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios en el Congreso de los Diputados, se mantienen en pie las principales propuestas del Gobierno, que abarcan cuestiones como la duración y el importe de las hipotecas sobre vivienda habitual, así como el papel de las sociedades de tasación.
Una de las novedades que el grupo Popular pretende incorporar en el trámite parlamentario es la prohibición a los bancos de reclamar el total de la deuda hipotecaria hasta que se produzcan tres impagos. Actualmente, otorgan un plazo de un mes.
El Ejecutivo logró el apoyo de los grupos parlamentarios del PNV y CiU para sacar adelante este conjunto de medidas, que afectarán a la Ley Hipotecaria, la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario, la Ley de Enjuiciamiento Civil. Entre las más importantes se encuentra la limitación a 30 años de la duración de los créditos hipotecarios, que, a su vez, no podrán exceder el 60% del valor de tasación del bien hipotecado.
Independencia de las tasadoras
En el caso de los intereses de demora, el Gobierno se dispone a limitarlo a tres veces el tipo de interés legal (actualmente en el 4%). Esta disposición, en todo caso, sólo afectará a las hipotecas nuevas y las actuales que entren en mora. Para las situaciones más extremas, la dación en pago, se rebajará del 20% al 10% el interés de demora por impago del contrato de arrendamiento. En este sentido, los jueces podrán condonar el pago de la deuda si el deudor abona el 65 % del total pendiente en el quinto año desde la adjudicación de la vivienda en la subasta o el 80 % en el décimo año.
Otro de los pilares de esta reforma normativa es el refuerzo de la independencia de las sociedades de tasación, para lo cual se exigirá la reducción del 25% al 10%, el porcentaje de participación de la banca en estas sociedades. Asimismo, se les pedirá una auditoría de cuentas, ajustada al ejercicio económico al año natural y se otorgará al Consejo de Consumidores y Usuarios la posibilidad de solicitar al Banco de España la incoación de un procedimiento sancionador cuando perciban irregularidades en los servicios prestados.
Visto en ABC
-