Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
▼
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
junio
(17)
- El Congreso ha rechazado la dación en pago.
- Ya hay 200.000 firmas para que se regule la dación...
- Ya se cancelan más hipotecas de las que se contratan.
- Las hipotecas suman dos años a la baja y el impor...
- En Cataluña las multas a la banca podrán llegar ha...
- No avisar de que hay una hipoteca y vender la casa...
- ¿Qué pasa si mi banco vende mi hipoteca a un "fond...
- El precio de la vivienda caerá un 25% adicional (s...
- Tercera subida del Euribor durante el mes de junio.
- Entre el 7% y el 9% de los españoles hipotecados e...
- Fuertes subidas en Bolsa de la banca española en r...
- El Parlamento Europeo aprueba endurecer los criter...
- Kutxabank destina 7 millones de euros a un plan pa...
- La morosidad en las comunidades de propietarios cr...
- Bruselas solicita a España retirar las desgravacio...
- En España se registran 159 desahucios diarios.
- El agujero inmobiliario de la CAM supera los 5.000...
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
En Cataluña las multas a la banca podrán llegar hasta la cantidad de 100.000 euros.
Las multas derivadas de los abusos bancarios serán más altas que nunca. Hasta 100.000 euros, según las modificaciones que el Gobierno catalán ha introducido en la Ley del Código de Consumo, que ahora deberán ser refrendadas por el Parlament. El Ejecutivo aprobó ayer los cambios con los que pretende frenar los atropellos que marcan en muchos casos las letras pequeñas de los contratos de créditos e hipotecas y de otros productos financieros. En todo caso, el portavoz del Gobierno, Francesc Homs, aseguró que las nuevas medidas no tendrán carácter retroactivo.
Una de las novedades del articulado es el que hace referencia a los intereses de demora que las entidades financieras cargan sobre los clientes incapaces de asumir sus cuotas. El Gobierno ha fijado un techo máximo que se situará en 2,5 veces el interés legal del dinero, con lo que cualquier cláusula contractual que supere ese índice se considerará abusiva.
Según defendió Homs, la Generalitat pretende facilitar la transparencia y la información de que disponen los clientes cuando suscriben un contrato financiero, uno de los quebraderos de cabeza que se han destapado con la crisis y el alza de los impagos. La contratación de préstamos hipotecarios, créditos y productos financieros complejos, como las obligaciones preferentes, en los últimos años aflora desde hace meses como un serio problema para muchos ahorradores.
El reformulado Código de Consumo introducirá medidas para mejorar y ampliar el contenido de la información previa que se entrega al consumidor, en referencia a la posibilidad de incremento de los tipos de interés, el riesgo de perder la vivienda en caso de incumplimiento de los compromisos que estipula el contrato, los servicios adicionales que el cliente está obligado a contratar o las cláusulas que contengan un mayor riesgo. Incluso se establece que las entidades financieras deban entregar a sus clientes los contratos que vayan a suscribir tres días hábiles antes del día de la firma ante el notario, que también deberá advertir de derechos y obligaciones.
La Generalitat también perseguirá la publicidad engañosa de préstamos y créditos hipotecarios a través de comunicaciones publicitarias que levanten falsas expectativas entre los clientes. Asimismo, la ley promoverá la mediación y el arbitraje para la resolución de conflictos, especialmente en casos de ejecuciones hipotecarias, fórmula que la Agencia de la Vivienda de Cataluña ya estaba estudiando con diversas entidades del sector.
Noticia de El País
-