Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
▼
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
abril
(17)
- El Euribor en abril alcanza el nivel más bajo en d...
- El importe medio de las hipotecas inversas se sitú...
- Las hipotecas caen un 47,1% durante el mes de febr...
- El Euribor cae cuatro milésimas más.
- Banco de España pretende eliminar la "letra pequeñ...
- SIMA 2012 abre sus puertas al público.
- Las grandes inmobiliarias esperan una contundente ...
- IRS, el sustituto del volátil Euribor, será más es...
- Standard & Poor’s prevé que la mora hipotecaria l...
- El BOE publica las entidades adheridas a la dación...
- Eloy Bohúa, director del SIMA, habla sobre la próx...
- El FMI propone una quita hipotecaria como en Islan...
- Rafael Correa anuncia una reforma hipotecaria para...
- Os deseamos una estupenda Semana Santa.
- Los hipotecados deben a la banca un 2,2% menos que...
- Cinco detenidos por estafa con "hipotecas cambiari...
- La hipoteca media baja alrededor de 365 euros al año.
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
Los hipotecados deben a la banca un 2,2% menos que hace un año.
El dinero que las familias hipotecadas deben a los bancos es algo menor. Se explica por la bajada del precio de los pisos, el hecho de que menos familias pueden comprar una vivienda y porque los bancos están poniendo más difícil la concesión de una hipoteca.
En concreto, según el Banco de España, la deuda hipotecaria de las familias españolas se redujo en febrero el 2,2%, hasta 661.005 millones de euros.
Según los datos provisionales del Banco de España, con los créditos concedidos exclusivamente para la adquisición de una vivienda, las familias españolas acumulaban en enero una deuda de 661.005 millones, la cifra más baja desde marzo de 2008 y que supone un recorte del 2,2% respecto a la de un año atrás.
En relación con el mes anterior la deuda de las familias para comprar una vivienda se relajó el 0,41%, ya que cerró enero con un saldo de 663.761 millones.
La deuda
El total de la deuda de las familias españolas (no solo la deuda hipotecaria) se redujo en febrero el 3,34%, hasta 861.438 millones de euros.
Es la cifra más baja desde septiembre de 2007, tras el estallido de la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo en Estados Unidos, según los datos del Banco de España.
En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias españolas disminuyó en febrero el 0,55%, ya que en enero se situó en 866.204 millones, según los datos correspondientes a ese mes.
Por lo que respecta a las sociedades no financieras –las empresas–, su deuda se redujo en enero el 3% frente al mismo mes del año anterior y quedó en 1,255 billones de euros, en tanto que el descenso mensual fue insignificante, del 0,07%. La caída de la deuda de las empresas obedeció sobre todo al descenso de los préstamos titulizados fuera de balance, que en un año han pasado de 883.225 a 831.183 millones de euros.
Noticia de 20 Minutos
-
En concreto, según el Banco de España, la deuda hipotecaria de las familias españolas se redujo en febrero el 2,2%, hasta 661.005 millones de euros.
Según los datos provisionales del Banco de España, con los créditos concedidos exclusivamente para la adquisición de una vivienda, las familias españolas acumulaban en enero una deuda de 661.005 millones, la cifra más baja desde marzo de 2008 y que supone un recorte del 2,2% respecto a la de un año atrás.
En relación con el mes anterior la deuda de las familias para comprar una vivienda se relajó el 0,41%, ya que cerró enero con un saldo de 663.761 millones.
La deuda
El total de la deuda de las familias españolas (no solo la deuda hipotecaria) se redujo en febrero el 3,34%, hasta 861.438 millones de euros.
Es la cifra más baja desde septiembre de 2007, tras el estallido de la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo en Estados Unidos, según los datos del Banco de España.
En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias españolas disminuyó en febrero el 0,55%, ya que en enero se situó en 866.204 millones, según los datos correspondientes a ese mes.
Por lo que respecta a las sociedades no financieras –las empresas–, su deuda se redujo en enero el 3% frente al mismo mes del año anterior y quedó en 1,255 billones de euros, en tanto que el descenso mensual fue insignificante, del 0,07%. La caída de la deuda de las empresas obedeció sobre todo al descenso de los préstamos titulizados fuera de balance, que en un año han pasado de 883.225 a 831.183 millones de euros.
Noticia de 20 Minutos
-

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario