solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

El importe medio de las hipotecas inversas se sitúa en 434.000 euros tras caer un 0,7%

El valor medio de las viviendas sobre las que se suscribieron hipotecas inversas durante 2011 ascendió a 434.000 euros, un 0,7% menos que en 2010 (437.000 euros), según el 'Informe anual de hipoteca inversa 2011', elaborado por la consultora Óptima Mayores sobre una muestra superior a 2.000 personas.


En concreto, la demanda de hipotecas inversas, que permite a los jubilados convertir su vivienda en liquidez mensual mientras siguen viviendo en ella, se concentró en las principales ciudades españolas. Por comunidades autónomas, Madrid acaparó el 33% de las operaciones, seguida de Cataluña, con un 22%, y de Andalucía, con un 19%.


En cuanto al perfil de los interesados en este producto, el estudio señala que se trata de mayores de nivel socioeconómico medio-alto, con una edad media de 81 años -a más edad más atractivas son las cuotas mensuales que recibe el hipotecado-. No obstante, Óptima Mayores subraya que en la mayoría de los casos las contratantes son mujeres viudas.


A principios de 2011, 19 entidades financieras comercializaban este producto, pero el proceso de reestructuración bancaria, que ha provocado la fusión de varias entidades proveedoras, junto con la paralización de la oferta, hizo que a mediados de año el número de oficinas que comercializaban hipotecas inversas quedase reducido a nueve, "lo que ha producido una concentración de las operaciones en un menor número de entidades".


La firma consultora destaca que, a pesar de que este producto se oferta en España desde el año 2005, "existen importantes diferencias respecto a los países en los que el sector está más maduro". Según el informe, "la poca flexibilidad del producto en España provoca que la edad y los motivos de contratación sean muy diferentes de los de otros países".


El FMI considera que es una 'alternativa' para completar pensiones


El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la hipoteca inversa es una "alternativa" para completar las pensiones de los mayores, "sobre todo en un momento en el que el sistema público presenta serias dudas acerca de su sostenibilidad", según se desprende del último informe del organismo sobre el impacto financiero del riesgo de longevidad.


En este sentido, el consejero delegado de Óptima Mayores, Ángel Rodríguez-Carreño de Cominges, ha subrayado que, en un escenario de envejecimiento de la población, es "necesaria" una reforma del sistema público de pensiones, "a la vez que promover e incentivar el ahorro mediante planes de pensiones y otros productos".


El directivo ha destacado que en España los mayores sí han ahorrado a lo largo de su vida, "pero en vivienda, y hasta la aparición de la hipoteca inversa se trataba de un patrimonio inmovilizado que no aportaba liquidez, sobre todo si se vivía en él". Por ello, la consultora especializada en el asesoramiento de mayores de 65 años defiende este producto financiero, gracias al que los jubilados obtienen una cantidad mensual y vitalicia por sus inmuebles sin que ellos ni sus herederos pierdan la titularidad de la vivienda.


Noticia de El Mundo


-
HostGator promos