Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
▼
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
abril
(17)
- El Euribor en abril alcanza el nivel más bajo en d...
- El importe medio de las hipotecas inversas se sitú...
- Las hipotecas caen un 47,1% durante el mes de febr...
- El Euribor cae cuatro milésimas más.
- Banco de España pretende eliminar la "letra pequeñ...
- SIMA 2012 abre sus puertas al público.
- Las grandes inmobiliarias esperan una contundente ...
- IRS, el sustituto del volátil Euribor, será más es...
- Standard & Poor’s prevé que la mora hipotecaria l...
- El BOE publica las entidades adheridas a la dación...
- Eloy Bohúa, director del SIMA, habla sobre la próx...
- El FMI propone una quita hipotecaria como en Islan...
- Rafael Correa anuncia una reforma hipotecaria para...
- Os deseamos una estupenda Semana Santa.
- Los hipotecados deben a la banca un 2,2% menos que...
- Cinco detenidos por estafa con "hipotecas cambiari...
- La hipoteca media baja alrededor de 365 euros al año.
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
Cinco detenidos por estafa con "hipotecas cambiarias".
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado dedicado a la estafa de las "hipotecas cambiarias". Han sido detenidas cinco personas, entre ellas los dos cabecillas de la organización, también imputados por blanqueo de capitales. Ofrecían la posibilidad de invertir en el sector inmobiliario crediticio con ganancias cercanas a un 20%. Durante la operación se han incautado cerca de 500.000€.
La investigación se inició a primeros de octubre de 2011, a raíz de varias denuncias por un presunto delito continuado de estafa. El modus operandi, conocido policialmente como "hipotecas cambiarias", consistía en la captación de inversores o prestamistas, a los que se ofrece la posibilidad de invertir dinero en el sector inmobiliario crediticio con ganancias cercanas a un 20%.
Tarjeta de presentación
El grupo criminal desmantelado se presentaba como un equipo de empresarios y profesionales inversores con amplia experiencia, ofreciendo sólidas garantías para los inversores en forma de hipotecas de las viviendas que avalarían la devolución de los préstamos. Estos préstamos se realizaban a personas con una imperiosa necesidad de efectivo y a los cuales las entidades bancarias no concedían crédito. Para generar confianza en los potenciales inversores los autores de los hechos aseguraban que ellos también invertían sus propios ahorros.
El importe del préstamo, se incorporaba a uno o varios pagarés, que el receptor del dinero firmaba y entregaba al prestamista, constituyendo la hipoteca a favor de este y de los tenedores sucesivos de los pagarés. A continuación y una vez vencido el plazo de devolución, el grupo criminal solicitaba al inversor el pagaré para su ejecución, y al no abonarse este, se quedaba con la propiedad de la vivienda, mediante la creación de varias sociedades a nombre de testaferros. Estos testaferros cobraban entre 1500 y 3000 euros mensuales.
Otra línea de actuación, consistía en falsificar directamente las escrituras de las viviendas y los pagarés, usurpando la identidad de personas y bienes ficticios, y sin mas, quedarse directamente con el dinero del prestamista.
Durante la investigación y los registros efectuados, se han detectado 13 operaciones fraudulentas mediante las que adquirieron 13 viviendas, y se han recuperado numerosos documentos, equipos informáticos, y aproximadamente 500.000 euros.
La investigación ha sido desarrollada por agentes especializados en delincuencia económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Murcia.
Noticia de La Vanguardia
-
La investigación se inició a primeros de octubre de 2011, a raíz de varias denuncias por un presunto delito continuado de estafa. El modus operandi, conocido policialmente como "hipotecas cambiarias", consistía en la captación de inversores o prestamistas, a los que se ofrece la posibilidad de invertir dinero en el sector inmobiliario crediticio con ganancias cercanas a un 20%.
Tarjeta de presentación
El grupo criminal desmantelado se presentaba como un equipo de empresarios y profesionales inversores con amplia experiencia, ofreciendo sólidas garantías para los inversores en forma de hipotecas de las viviendas que avalarían la devolución de los préstamos. Estos préstamos se realizaban a personas con una imperiosa necesidad de efectivo y a los cuales las entidades bancarias no concedían crédito. Para generar confianza en los potenciales inversores los autores de los hechos aseguraban que ellos también invertían sus propios ahorros.
El importe del préstamo, se incorporaba a uno o varios pagarés, que el receptor del dinero firmaba y entregaba al prestamista, constituyendo la hipoteca a favor de este y de los tenedores sucesivos de los pagarés. A continuación y una vez vencido el plazo de devolución, el grupo criminal solicitaba al inversor el pagaré para su ejecución, y al no abonarse este, se quedaba con la propiedad de la vivienda, mediante la creación de varias sociedades a nombre de testaferros. Estos testaferros cobraban entre 1500 y 3000 euros mensuales.
Otra línea de actuación, consistía en falsificar directamente las escrituras de las viviendas y los pagarés, usurpando la identidad de personas y bienes ficticios, y sin mas, quedarse directamente con el dinero del prestamista.
Durante la investigación y los registros efectuados, se han detectado 13 operaciones fraudulentas mediante las que adquirieron 13 viviendas, y se han recuperado numerosos documentos, equipos informáticos, y aproximadamente 500.000 euros.
La investigación ha sido desarrollada por agentes especializados en delincuencia económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Murcia.
Noticia de La Vanguardia
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario