solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

Los préstamos hipotecarios experimentan una caída histórica.

El mercado hipotecario registró el pasado año el mayor descenso de su actividad que se recuerda. De acuerdo con los datos adelantados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el total de crédito gestionado por las entidades financieras para la compra de viviendas se redujo un 5,98% en 2011, aunque se mantiene por encima del billón de euros. Se trata de la segunda caída consecutiva de la actividad del sector, después de la registrada en 2010, cuando el saldo del crédito disminuyó un 1,5%, el equivalente a 15.688 millones de euros.


Algo más de la mitad del mercado hipotecario, concretamente el 54,32%, está en manos de las cajas de ahorros. Los bancos tienen concedidos 378.455 millones de euros en préstamos hipotecarios, el 37,53% del total, 23.434 millones menos que a finales de 2010.


Más amortizaciones


La situación de la actividad hipotecaria empieza a sufrir las consecuencias de una economía familiar que está tratando por todos los medios de reducir su deuda bancaria de forma desesperada como consecuencia del aumento del paro. La concesión de créditos hipotecarios llegó a crecer a tasas superiores al 20% en los momentos de más esplendor de la burbuja inmobiliaria.


El descenso de estos préstamos supone en la práctica que los nuevos créditos que se conceden son inferiores en número y cuantía a los que se amortizan. Durante 2011 las cajas fueron las que más redujeron sus riesgos. Sólo en diciembre la caída fue de 8.000 millones de euros.


La Asociación Hipotecaria Española prevé que a lo largo del primer semestre la tendencia del mercado sea muy similar a la mostrada el pasado año. En su opinión, la atonía de la economía española –parece más que probable que al término del primer trimestre el país entre de nuevo en recesión– influirá en mayor medida que la posibilidad de que el Banco Central Europeo reduzca el precio del dinero en un cuarto de punto, hasta el 1%, para intentar reanimar la actividad. Hay que pensar además que el paro va a seguir creciendo hasta alcanzar su pico máximo en el primer trimestre del próximo año, cuando según BBVA, se alcancen los 5,7 millones de desempleados.


La marcha del sector inmobiliario y la escasez de financiación han reducido la cuantía de la hipoteca media desde los 149.000 euros de 2007 a los 109.662 de media del mes de noviembre.




Bankia se retira de la puja por Unnim


Ibercaja, Santander, BBVA y Banco Popular se disputarán Unnim. Anoche finalizó el plazo para presentar ofertas vinculantes por la entidad resultante de la fusión de las cajas de Manlleu, Sabadell y Terrasa con la novedad de que Bankia no continuará en la lucha. Ibercaja se presenta como principal candidato, en una subasta en la que  todos los participantes solicitarán esquema de protección de activos.


Noticia de La Razón


-

0 comentarios:

HostGator promos