solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

¿Qué porcentaje de sueldo destinan los jóvenes españoles para pagar la hipoteca?

Los jóvenes que más porcentaje de su sueldo tienen que destinar a la compra de la vivienda se encuentran en Vizcaya, Guipúzcoa, Barcelona, Baleares, Madrid, Cantabria y Málaga, mientras que por debajo de la media se encuentra Lugo, Toledo, Lleida, Cáceres, Cuenca, Badajoz y Ciudad Real.


Según el último boletín del Observatorio Joven de Vivienda del Consejo de la Juventud de España correspondiente al segundo trimestre de 2011, los jóvenes españoles tienen que destinar más de la mitad de su sueldo, concretamente el 53,5 %, para hacer frente al pago inicial de una hipoteca media.


Y es que, según datos de este periodo, casi la mitad de los jóvenes españoles no ha abandonado aún su lugar de origen ya que la tasa de emancipación de la población joven en España se sitúa en el 45,4 %.


Para comprar una casa, los jóvenes deberían cobrar cerca de 28.000 euros anuales según el estudio, unos 2.350 euros mensuales, pese a que en la actualidad la mayoría percibe un 78,2 % menos de lo que debería desembolsar para hacer frente a este pago sin sobrepasar el umbral máximo de endeudamiento aceptado por las entidades financieras.


Por provincias, los jóvenes que más porcentaje de su sueldo tienen que destinar a la compra de la vivienda se encuentran en Vizcaya, Guipúzcoa, Barcelona, Baleares, Madrid, Cantabria y Málaga, mientras que por debajo de la media se encuentra Lugo, Toledo, Lleida, Cáceres, Cuenca, Badajoz y Ciudad Real.


Teniendo en cuenta estos datos, los jóvenes pueden aspirar, en el caso de la compra, a una superficie máxima de 56,1 metros cuadrados y de 44,5 metros cuadrados en el caso del alquiler, para el que los jóvenes destinan de media 632,9 euros mensuales.


Ante esta situación, el Consejo de la Juventud de España (CJE), dependiente del Ministerio de Sanidad, reivindica políticas para mejorar la coordinación entre las comunidades autónomas y el Gobierno, una ley que garantice el acceso a la vivienda digna o un parque público en alquiler cuyo coste no supere por persona el 10 % de los ingresos anuales.


Asimismo, reclaman que se fomente el uso de la vivienda vacía, se controle el precio de suelo libre, así como el proceso de renta básica de emancipación, se movilice el suelo público para la construcción de vivienda pública y se apueste por la construcción sostenible. 


Noticia de ABC

-

0 comentarios:

HostGator promos