RN Tu Solución Hipotecaria
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(184)
-
▼
noviembre
(14)
- ¿Qué porcentaje de sueldo destinan los jóvenes esp...
- ¿Qué pasa si mi casero no paga la hipoteca?
- Desplome del mercado hipotecario según datos del I...
- Según un informe del Instituto de Tecnología de la...
- La CAM descuenta un 10% del precio de sus pisos si...
- La promesa electoral socialista de la dación de pa...
- Verdades sobre la hipoteca multidivisa.
- Super Mario estimula levemente los mercados.
- Un Real Decreto para blindar la rebaja del arancel...
- El Euribor sigue a la baja
- Resumen SIMA Otoño 2011
- ¿Afecta la rebaja de tipos a la cuota de tu hipoteca?
- El sector bancario español todavía acumula 176.000...
- El Euribor encarece la hipoteca mensual media 45 e...
- ► septiembre (20)
-
▼
noviembre
(14)

Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)

¿Afecta la rebaja de tipos a la cuota de tu hipoteca?
La decisión que tomó ayer el BCE de bajar un cuartillo los tipos debería hacer caer el Euribor, después de semanas de alzas
Los efectos de la bajada de tipos de interés realizada por sorpresa este jueves en la primera reunión con Mario Draghi de presidente del BCE se harán notar en una serie de aspectos.
¿Bajará la cuota de mi hipoteca?
El recorte de los tipos debería presionar a la baja el Euribor, el índice de referencia de la mayor parte de las hipotecas. Después de semanas de alzas —cerró octubre en el 2,11%— ayer experimentó un leve descenso, hasta el 2,105%. En última instancia, depende de la reacción de los bancos: si continúan reacios a hacer operaciones entre sí, la rebaja del Euribor será menor o nula.
Un alivio temporal para las familias
En un contexto de fuerte endeudamiento de familias, compañías y administraciones públicas la bajada de los tipos de interés aliviará el pago de los intereses de los créditos y, por tanto, permitirá «quitar un poco la soga» a los que se encuentran más apurados, según explica Marian Fernández, analista de Inversis. La medida aumentará moderadamente el poder adquisitivo de los consumidores. El problema es que el crédito sigue cerrado.
Ahorro peor remunerado
Si los ciudadanos endeudados están de enhorabuena, los ahorradores se verán perjudicados. Lo habitual es que tras la rebaja del precio oficial del dinero las entidades financieras bajen la remuneración de sus depósitos. No obstante, en un momento de sequía financiera como el actual, es probable que pese más la necesidad de captar recursos, y se mantenga la alta rentabilidad de los depósitos.
Estímulo a la inversión
La bajada de los tipos es una especie de antídoto para alejar la amenaza de una recesión, el reconocimiento de que la economía necesita estímulos. Gracias al abaratamiento del crédito, empresarios y consumidores invierten más y, en consecuencia, reaniman la actividad económica e insuflan optimismo en los mercados. Esto repercute, a su vez, en los precios, que suben.
Depreciación de la moneda única
En los mercados de divisas, las bajadas de tipos conducen a la depreciación de la moneda de referencia, en este caso, el euro. La moneda única cayó ayer por debajo de los 1,38 dólares tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE), frente a los 1,3804 a los que se encontraba el miércoles. La entidad presidida por Draghi fijó el tipo de cambio en 1,3773 dólares.
Abaratamiento de las exportaciones
Como consecuencia directa de la caída del tipo de cambio, las exportaciones se abaratan y, por tanto, resultan más competitivas fuera de la Eurozona. Por el contrario, las importaciones se encarecen. Esto ayuda a impulsar el consumo, tanto interno como externo, de los productos europeos. Sirve de empuje para el Producto Interior Bruto (PIB) y la industria nacional.
Artículo de ABC
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario