Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(184)
-
▼
octubre
(16)
- Cerca de dos mil clientes del Santander se acogen ...
- Los principales bancos españoles necesitan capital...
- La Oficina del Defensor del Pueblo investiga segur...
- Más de la mitad de los hipotecados desconocen lo q...
- El salón Barcelona Meeting Point 2011 alcanzó un r...
- Bienvenido Mr. Ruso (El sector inmobiliario confía...
- El Barcelona Meeting Point queda oficialmente inau...
- La edición de este año del Barcelona Meeting Point...
- El BMP 2011 vuelve a mirar a Rusia ante las crisis...
- Cinco consejos para conseguir crédito o el porqué ...
- Los expertos son partidarios de crear alternativas...
- Los promotores prevén que será necesario construir...
- El Banco de España promueve que las hipotecas deje...
- Sólo el 4% de los españoles prefiere vivir de alqu...
- El 25% de los hipotecados desconoce cuándo y cómo ...
- El cliente elige hipotecas baratas frente a la opc...
- ► septiembre (20)
-
▼
octubre
(16)
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
El 25% de los hipotecados desconoce cuándo y cómo se revisa la hipoteca de su vivienda.
Según una encuesta elaborada por Facua, el 40% de los hipotecados no fueron informados por su banco de los tipos de interés.
El 42% de los encuestados tiene una hipoteca con cláusula suelo.
Al 90% le ocultaron su derecho a elegir notario y a revisar la escritura en la notaría tres días antes de la firma.
Una nueva denuncia de las asociaciones de consumidores señala a la banca, y de nuevo a cuento de las hipotecas. Bancos y cajas dan pocos créditos hipotecarios y encima no son lo necesariamente transparentes.
El 55% no fue informado de los gastos y comisiones aplicablesLa asociación de consumidores Facua ha realizado una encuesta sobre la información y las condiciones impuestas a los usuarios por el sector bancario en la firma de préstamos hipotecarios. Una de las conclusiones más llamativas es que el 25% de los consumidores no sabe cuándo y cómo se revisa su hipoteca.
Además, el 40% de los hipotecados no recibieron información, de manera completa y detallada, sobre el tipo de interés aplicable y su revisión. Un porcentaje aún mayor, el 55%, ni siquiera fue informado previamente de los gastos y comisiones aplicables.
Sin información, sin detalles
La posibilidad de cancelar el préstamo de forma anticipada, total o parcialmente, y la existencia o no de comisiones al respecto tampoco fue aclarada al 39% de los hipotecados.
Un 20% de los clientes firmaron la hipoteca sin comparar la oferta entre distintos bancos y cajas. El 10% evaluó las condiciones en sólo dos entidades, el 17% en tres, el 22% en cuatro, el 13% en cinco, el 7% en seis y el 11% en siete o más.
Pero la mayor falta de información previa a la firma que denuncian los usuarios, nada menos que el 73%, es la relacionada con obligaciones accesorias impuestas por las entidades a la contratación de sus préstamos hipotecarios.
Por otro lado, el 84% de los encuestados advierte que no sabría qué hacer ante una situación de dificultad o imposibilidad de pago de su hipoteca.
El 86% de los hipotecados no fue informado por su banco o caja de su derecho a elegir notario para la formalización del préstamo en escritura pública. Y al 95% tampoco le aclararon que la escritura estaría en la notaría tres días antes de su firma para que pudiese examinarlo.
Sin saber que tenían una cláusula suelo
El 42% de los encuestados tiene una hipoteca con cláusula suelo, que le ha impedido beneficiarse totalmente de las bajadas del euríbor. Casi un tercio, el 27%, no sabe si existe esta cláusula en su préstamo.
El 87% de los usuarios que son conscientes de que sus hipotecas tienen cláusula suelo no fueron informados por su banco o caja de su existencia ni lo que implica.
Para esta encuesta, Facua ha recabado los datos de 3.252 hipotecados. La encuesta ha tenido lugar entre el 19 de septiembre y el 3 de octubre.
Noticia de 20 Minutos
-
El 42% de los encuestados tiene una hipoteca con cláusula suelo.
Al 90% le ocultaron su derecho a elegir notario y a revisar la escritura en la notaría tres días antes de la firma.
Una nueva denuncia de las asociaciones de consumidores señala a la banca, y de nuevo a cuento de las hipotecas. Bancos y cajas dan pocos créditos hipotecarios y encima no son lo necesariamente transparentes.
El 55% no fue informado de los gastos y comisiones aplicablesLa asociación de consumidores Facua ha realizado una encuesta sobre la información y las condiciones impuestas a los usuarios por el sector bancario en la firma de préstamos hipotecarios. Una de las conclusiones más llamativas es que el 25% de los consumidores no sabe cuándo y cómo se revisa su hipoteca.
Además, el 40% de los hipotecados no recibieron información, de manera completa y detallada, sobre el tipo de interés aplicable y su revisión. Un porcentaje aún mayor, el 55%, ni siquiera fue informado previamente de los gastos y comisiones aplicables.
Sin información, sin detalles
La posibilidad de cancelar el préstamo de forma anticipada, total o parcialmente, y la existencia o no de comisiones al respecto tampoco fue aclarada al 39% de los hipotecados.
Un 20% de los clientes firmaron la hipoteca sin comparar la oferta entre distintos bancos y cajas. El 10% evaluó las condiciones en sólo dos entidades, el 17% en tres, el 22% en cuatro, el 13% en cinco, el 7% en seis y el 11% en siete o más.
Pero la mayor falta de información previa a la firma que denuncian los usuarios, nada menos que el 73%, es la relacionada con obligaciones accesorias impuestas por las entidades a la contratación de sus préstamos hipotecarios.
Por otro lado, el 84% de los encuestados advierte que no sabría qué hacer ante una situación de dificultad o imposibilidad de pago de su hipoteca.
El 86% de los hipotecados no fue informado por su banco o caja de su derecho a elegir notario para la formalización del préstamo en escritura pública. Y al 95% tampoco le aclararon que la escritura estaría en la notaría tres días antes de su firma para que pudiese examinarlo.
Sin saber que tenían una cláusula suelo
El 42% de los encuestados tiene una hipoteca con cláusula suelo, que le ha impedido beneficiarse totalmente de las bajadas del euríbor. Casi un tercio, el 27%, no sabe si existe esta cláusula en su préstamo.
El 87% de los usuarios que son conscientes de que sus hipotecas tienen cláusula suelo no fueron informados por su banco o caja de su existencia ni lo que implica.
Para esta encuesta, Facua ha recabado los datos de 3.252 hipotecados. La encuesta ha tenido lugar entre el 19 de septiembre y el 3 de octubre.
Noticia de 20 Minutos
-

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario