solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

La prima de riesgo avanza sin control y tiñe de rojo la Bolsa

La prima de riesgo de España continuaba hoy al alza en niveles máximos no vistos desde la introducción del euro, en 1999, y superaba los 380 puntos básicos, más de 40 puntos más que al cierre de la jornada de ayer.


Ello obedecía al repunte en la rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite calcular el riesgo país, y que en el caso del bono hispano subía al 6,3% desde el 6,030% precedente.


El rendimiento del bono alemán, considerado el más seguro de Europa, se reducía hasta el 2,621% frente al 2,672% de la víspera.


Mientras, las Bolsas de Madrid y Milán han abierto con fuertes pérdidas contagiadas por el generalizado temor de los inversores. El Ibex 35 perdía a primera hora de la mañana un 3%, lastrado por los grandes bancos. Bankinter lideraba las pérdidas, con más del 3%, seguido por Santander (2,94 %), BBVA, (2,77 %), Popular (2,05 %), y Caixabank (2,07 %).


Incapacidad de la UE de atajar las dudas


La incapacidad de la Unión Europea para atajar las dudas sobre la fortaleza de los bancos italianos y concretar el segundo paquete de ayuda a Grecia disparaban ayer el riesgo país de varios países europeos, entre ellos España e Italia -además de Grecia, Irlanda y Portugal-, en un contexto que continúa hoy.


La prima de riesgo de Italia se elevaba hasta 316 puntos básicos desde los 300 con los que cerraba ayer la sesión, con la rentabilidad de su bono a diez años en el 5,786 %.


Por lo que respecta a la de Grecia, pasaba de 1.387 puntos básicos a 1.395, en tanto que ni el bono portugués ni el irlandés había marcado aún un primer precio en el mercado de deuda soberana.


Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) de España se situaban en 334.000 dólares para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, con lo que se convertían en los décimos más caros del mundo, y los de Italia suponían 284.960 dólares y se situaban en la duodécima posición.


Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían hasta el 129,35% desde el 129,14% precedente, en tanto que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 126,17%.


Noticia de El Mundo

-

0 comentarios:

HostGator promos