Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(184)
- ► septiembre (20)
-
▼
junio
(21)
- El banco bueno de Rato nace como la mayor "inmobil...
- BBVA pide no ceder a "presiones populistas" en las...
- Otro indignado: "Si no cobro el alquiler, ¿cómo pa...
- Previsión: el sector de la construcción tocará fon...
- Los expertos coinciden en que una desaceleración c...
- La banca alarga siete años las hipotecas para no r...
- Durante el mes de abril se realizaron la mitad de ...
- El ladrillo español se da un respiro al sol brasileño
- Así se vendieron cien casas de lujo en cuenta días
- El precio del metro cuadrado de la vivienda en alq...
- El Gobierno limita la nueva ayuda por rehabilitaci...
- La vivienda pisa el acelerador de los descuentos
- El debate de la entrega de casa para saldar la hip...
- Los alquileres subieron un 1,1% en mayo
- El Congreso estudiará la dación como salternativa ...
- Hipoteca inversa: convirtiendo la vivienda en liqu...
- Goldman Sachs defiende la legalidad de sus hipotec...
- El alquiler turístico como alternativa para pagar ...
- Armas de seducción inmobiliaria
- La vivienda caerá más según el Banco de España, al...
- Arranca SIMA 2011 con descuentos de 15.000 euros y...
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
El debate de la entrega de casa para saldar la hipoteca regresa al Congreso de los Diputados
La dación en pago, a debate de nuevo en el Congreso de los Diputados. El Pleno de la Cámara Baja volverá a debatir este martes, 14 de junio, una proposición de Ley del BNG que reclama cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades financieras a aceptar que con la entrega de la vivienda sea suficiente para cancelar el préstamo "en el caso de deudores de buena fe". Una iniciativa en este sendido ya presentó IU-ICV en febrero y PSOE y PP rechazaron tramitar.
La iniciativa, recogida por Europa Press, plantea además introducir un proceso de negociación en los procesos de ejecución hipotecaria que conduzcan a una moratoria en el pago de los plazos pactados "acomodándolos a la situación económica del deudor, la transformación en un contrato de arrendamiento con opción a compra o a la condonación parcial de la deuda".
Este debate regresa al Congreso en el momento en que la Cámara Baja ha iniciado los trabajos de una subcomisión parlamentaria para estudiar las "prácticas abusivas" en los préstamos para una vivienda y proponer una serie de reformas legislativas para su erradicación.
Pero estos trabajos, que abordarán directamente la dación en pago y otras herramientas como las conocidas y polémicas 'cláusulas suelo' que ponen un límite a la variación a la baja del interés de los préstamos vinculados al Euribor, no culminarán previsiblemente hasta octubre o noviembre.
El PSOE es partidario de respetar este calendario, al igual que el PP, que junto a ERC impulsó la creación de esta subcomisión, por lo que previsiblemente no apoyarán la propuesta del BNG, que supondría abrir de manera inmediata el trámite de una reforma legal de estas cuestiones, según han apuntado a Europa Press en fuentes parlamentarias.
No será la primera vez que las dos principales formaciones de la Cámara Baja suman fuerzas contra una reforma de este tipo. El pasado mes de febrero ya lo hicieron con una iniciativa de IU-ICV. CiU y PNV se abstuvieron.
Noticia de El Mundo
La iniciativa, recogida por Europa Press, plantea además introducir un proceso de negociación en los procesos de ejecución hipotecaria que conduzcan a una moratoria en el pago de los plazos pactados "acomodándolos a la situación económica del deudor, la transformación en un contrato de arrendamiento con opción a compra o a la condonación parcial de la deuda".
Este debate regresa al Congreso en el momento en que la Cámara Baja ha iniciado los trabajos de una subcomisión parlamentaria para estudiar las "prácticas abusivas" en los préstamos para una vivienda y proponer una serie de reformas legislativas para su erradicación.
Pero estos trabajos, que abordarán directamente la dación en pago y otras herramientas como las conocidas y polémicas 'cláusulas suelo' que ponen un límite a la variación a la baja del interés de los préstamos vinculados al Euribor, no culminarán previsiblemente hasta octubre o noviembre.
El PSOE es partidario de respetar este calendario, al igual que el PP, que junto a ERC impulsó la creación de esta subcomisión, por lo que previsiblemente no apoyarán la propuesta del BNG, que supondría abrir de manera inmediata el trámite de una reforma legal de estas cuestiones, según han apuntado a Europa Press en fuentes parlamentarias.
No será la primera vez que las dos principales formaciones de la Cámara Baja suman fuerzas contra una reforma de este tipo. El pasado mes de febrero ya lo hicieron con una iniciativa de IU-ICV. CiU y PNV se abstuvieron.
Noticia de El Mundo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario