Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(184)
- ► septiembre (20)
-
▼
abril
(10)
- Nueva subida del Euríbor: 2,128% en tasa diaria y ...
- La mejor hipoteca del mercado es la que se adapta ...
- Tanto Partido Socialista como el Partido Popular n...
- España no cumplirá sus metas de reducción del défi...
- El Congreso empezará a estudiar en junio las 'prác...
- Intermediarios financieros o brokers hipotecarios,...
- La mitad de las ventas de casas en 2010 se concent...
- CAM o el empacho de 3.500 millones de puro ladrillo.
- 34.406 nuevos parados y el total ya supera los 4,3...
- Bruselas propone nuevas reglas para minimizar los ...
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
34.406 nuevos parados y el total ya supera los 4,3 millones.
La cifra de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 34.406 personas, un 0,80% más respecto al mes anterior.
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 4.333.669 personas, según las cifras hechas públicas por el Ministerio de Trabajo.
Trabajo destaca que "casi un tercio del incremento de personas en situación de desempleo corresponde al colectivo sin empleo anterior".
El volumen total de parados de marzo es el nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y el más elevado, por tanto, de los tres años de crisis que arrastra ya España.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, valoró negativamente las cifras porque "siempre que sube el paro, es un mal dato". En marzo de 2010, el paro creció en 35.988 personas (0,87%), con lo que se ha incrementado en 167.056 personas (4,01%) durante el último año.
Subió entre ambos sexos
El paro subió en marzo en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, con 18.770 nuevas paradas (+0,87%), frente a un incremento del desempleo masculino de 15.636 hombres (+0,37%), situándose el total de mujeres en paro en 2.183.421 y el de varones, en 2.150.248.
Por sectores, el paro subió en marzo en todos ellos, pero sobre todo en los servicios, que registró en el tercer mes del año 14.836 desempleados más (+0,59%). Le siguieron el colectivo sin empleo anterior, que sumó 10.526 parados (+2,77%); la agricultura, con 5.698 desempleados más (+4,14%); la industria, que registró 1.710 parados más (+0,34%), y la construcción, con 1.636 desempleados más (+0,22%).
Desempleo por comunidades
El paro registrado subió en trece comunidades, encabezadas por Cataluña, que sumó 8.658 nuevos parados, y Andalucía, con 6.918, y bajó en cuatro, especialmente en Baleares, con 1.534 menos, y Castilla y León, donde se redujo en 1.420.
En marzo se firmaron 1.154.903 contratos, 34.424 menos que en el mismo mes de 2010 y, de ellos, 111.118 fueron indefinidos, lo que supone un descenso de 6.816 (el 5,78 % menos) respecto a hace un año.
La contratación acumulada en los tres primeros meses del año fue de 3.282.340, lo que supone 14.558 contratos más (el 0,45 %) respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto a los contratos indefinidos, en el primer trimestre se firmaron 308.214, cifra que representa una reducción de 5.526 (el 1,76 % menos) sobre el mismo periodo de 2010.
Publicado en El Mundo.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario