solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

El Euríbor anticipa una subida de tipos y cerrará febrero en el 1,7%


Noticia de Europapress.

El Euríbor a un año, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará febrero en el 1,7%, 0,20 puntos por encima de la cota de enero (1,55%) y 0,5 puntos respecto a febrero de 2010 (1,22%), con lo que suma su undécimo repunte mensual consecutivo.

El movimiento al alza del indicador anticipa que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés antes de lo previsto y que ha comenzado a adaptarse a este nuevo marco económico, según explican los analistas consultados por Europa Press.

La presión inflacionista que está ejerciendo el aumento del precio de crudo puede llevar al BCE a elevar en un cuarto de punto los tipos de interés en septiembre, hasta situarlos en el 1,25%.

Las previsiones inciales no contemplaban un repunte de los tipos hasta finales de 2011 o, incluso, principios de 2012. Sin embargo, las tensiones en los países de Oriente Medio, que se han agravado en los últimos días en Libia, principal exportador de crudo de países como Alemania, Francia y, sobre todo, Italia, han hecho que cobre más fuerza la hipótesis de un repunte del precio del dinero en el tercer trimestre del año.

El barril de Brent, de referencia en Europa, ha llegado a alcanzar los 119 dólares esta semana, máximos de hace treinta meses. Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, explica que el temor a que la crisis en Libia no se corrija y contagie a otros países exportadores de petróleo ha incrementado el repunte de los últimos días.

No obstante, los analistas, que en sus primeras previsiones situaban el nivel del Euríbor en el 2% a finales de 2011, consideran que aunque supere esta cota y registre un repunte aproximado de un punto porcentual respecto a diciembre de 2010 (1,52%), no sería "demasiado".

Ignacio Victoriano, analista de Renta 4, señala que este avance es normal, y que el Euríbor continúa en un nivel bajo, por lo que el impacto del repunte va a ser moderado. En este sentido, Pingarrón señala que a pesar de que en los dos primeros meses del año el indicador se ha acercado casi al nivel previsto para el conjunto del año, el índice se mantendrá en una horquilla de entre el 2% y el 2,25%.

No obstante, los expertos advierten de que el escenario puede volver a cambiar y que los vaivenes de la crisis, tanto política como económica, obligan a ser cautelosos con las previsiones.

SUBIDA DE LAS HIPOTECAS

El incremento del Euríbor en febrero elevará de media las cuotas de las hipotecas de revisión anual en unos 360 euros al año y en 108 euros para las de revisión semestral.

En concreto, con una hipoteca de unos 120.000 euros, a 25 años y con un diferencial del 0,8%, los usuarios pagarán 538 euros al mes, frente a los 508 euros que pagaban en febrero de 2010, es decir, 30 euros más al año. Con estas mismas cifras, pero tomando como referencia el Euríbor de septiembre (1,42%), las cuotas se elevan en 18 euros al mes.

Ante la escalada del Euríbor, la Unión de Consumidores de España (UCE) ha reclamado una 'Ley de Sobreendeudamiento' para proteger el patrimonio de las familias, ya que considera que este aumento puede desencadenar una "avalancha" de impagos y embargos.

La organización cree que la subida del Euríbor va a suponer "mayores dificultades" para los ciudadanos a la hora de pagar los créditos pendientes, sobre todo cuando se están produciendo "importantes" disminuciones en los salarios, una "gran pérdida" del poder adquisitivo y con un índice de paro que supera el 20%.

0 comentarios:

HostGator promos