solicitar mejor hipoteca

Euribor

RN Tu Solución Hipotecaria

Facebook

Síguenos en Twitter

Blog Archive

Etiquetas

Dación  Hipotecas (1) Activos tóxicos (1) Alquiler (11) Alquiler social (1) Amancio Ortega (1) Banc Sabadell (1) Banca (18) Banco de España (5) Banco malo (4) Bankia (1) Bankinter (1) Barcelona Meeting Point 2011 (5) Barcelona Meeting Point 2012 (3) Barcelona Meeting Point 2013 (3) Barcelona Meeting Point 2014 (1) BBVA (1) BCE (3) Bolsa (7) Burbuja inmobiliaria (1) Cajas (2) Century 21 (1) Certificado de eficiencia energética (1) China (2) Ciencia (1) Cláusula suelo (14) Cláusula techo (4) Construcción (11) Consumo (1) Dación  Hipotecas (12) Dación Hipotecas (21) Deducción fiscal (4) Desahucios (14) Deutsche Bank (1) Economía (2) Ecuador (1) Eficiencia Energética (2) Empleo (7) Empresa (2) Estafa (4) Euribor (83) Euribor Plus (1) Europa (10) expertos hipotecarios (1) feria inmobiliaria 2015 (1) Fondos buitre (1) Fondos de inversión (3) Funcionarios (1) hacienda (1) Hipoteca Cambiaria (1) Hipoteca Inversa (6) hipoteca joven (1) Hipoteca multidivisa (7) Hipoteca plazo fijo (1) Hipotecas (294) Hipotecas subprime (2) Hipotecas underwater (1) Home Staging (1) iBanesto (1) Ibercaja (1) Impuesto de Patrimonio (2) Impuestos (3) INE (5) Inmobiliario (61) inmueble (1) inmuebles (1) Intermediación financiera (2) IRPH (3) IRS (3) IVA (3) Justin Bieber (1) Leo Messi (1) Ley Hipotecaria (8) ley segunda oportunidad (1) ley transparencia hipotecaria (2) Libor (2) Mejores hipotecas (9) mercado hipotecario español (2) Mercados (1) Moody's (1) Morosidad (3) Obras públicas (1) PAH (6) Permuta (1) pisos (1) Plataforma de Afectados por la Hipoteca (2) PSOE (1) Refinanciación (1) Rehabilitación (2) RN Tu Solución Hipotecaria (36) salón inmobiliario (1) SAREB (4) Seguros (1) SIMA (5) SIMA 2015 (1) Stop Desahucios (3) Tasación (1) Te apetece mi casa (1) Tipos de interés (4) TSJ (1) tu mejor hipoteca (277) Vivienda (136) Viviendas de embargo (1)

Las redes sociales profesionales aseguran que tienen negocio (Linkedin aterriza en los mercados)



Como hoy es viernes os traigo una noticia alejada de los temas recurrentes de este modesto blog, hoy hablamos de las cansinas redes sociales. Innegable es que están de moda, son útiles y ya resultan un poco pesadas. La noticia es que la red profesional Linkedin sale a bolsa en EEUU. Si no te parece interesante invertir en estos valores siempre te queda la opción de hacerlo en maíz, azúcar y café en un nuevo depósito y su rentabilidad anual de "hasta"(jiji) un 7%. ¿Regreso al futuro?


El mundo de las redes sociales vivió la semana pasada una gran sacudida. LinkedIn, especializada en el mundo profesional, anunció sus intenciones de salir a Bolsa en los mercados estadounidenses. Con este movimiento, la compañía norteamericana aspira a atraer la atención de la comunidad inversora para captar 175 millones de dólares (unos 128 millones de euros), pero que también le obliga a desnudar sus cuentas y demostrar que tiene un modelo de negocio claro y rentable.
En la documentación remitida a la comisión de valores de EE UU (la CNMV estadounidense), LinkedIn indicó, para empezar, que cuenta con 90 millones de usuarios en todo el mundo. Y afirmó que en los primeros nueve meses de 2010 registró unos ingresos de 161,4 millones de dólares con un beneficio de 10 millones. Unas ventas procedentes de sus tres negocios principales: las soluciones tecnológicas para contratación que suministra a las empresas, las herramientas de marketing así como las suscripciones que pagan sus usuarios premium.
La compañía, que está controlada por el fundador Reid Hoffman y los poderosos grupos de inversión Sequoia Capital, Greylock Partners y Bessemer Venture Partners, defendió su enfoque estratégico en el mundo profesional, su cartera global de usuarios, así como las 3.900 empresas que son clientes en el área de soluciones de contratación.
La operación iniciada por LinkedIn también cuenta con el respaldo de otros actores del sector. Olivier Fécherolle, responsable de Desarrollo de Negocio de Viadeo, dice a CincoDías que son buenas noticias para el conjunto de la industria porque viene a demostrar que "es un sector fuerte y rentable. Demuestra el valor de nuestro negocio y elimina dudas sobre la rentabilidad de estas empresas", insiste.
En cualquier caso, y al contrario de lo que se ha dicho en algunos foros, LinkedIn no será la primera red social profesional en salir a Bolsa. La empresa va a seguir los pasos de su rival alemana Xing, que empezó a cotizar en 2006. De hecho, no es descartable que LinkedIn se haya decidido en dar este paso tras ver la evolución reciente de su competidor. Así, en el último año, las acciones de Xing se han revalorizado en torno a un 48% lo que ha concedido a la empresa una capitalización bursátil de 216 millones de euros. Además, según Bloomberg, tres de los últimos analistas en emitir su recomendación sobre Xing mantiene su consejo de "comprar".
Crecimiento del negocio
Xing ha presumido de la evolución de sus resultados. La empresa, que a final de año adquirió el proveedor de servicios online para la gestión de eventos Amiando, registró un Ebitda de 4,46 millones de euros entre enero y septiembre de 2010, un 52% más que en 2009, y elevó sus ingresos un 20% hasta 13,6 millones. La compañía, que cuenta con 1,5 millones de usuarios en España, basó su crecimiento en el área de reclutamiento de personal, que creció un 82%, la publicidad y los servicios premium.
Fécherolle, a su vez, defiende el avance de Viadeo, que ha superado los 35 millones de usuarios en todo el mundo. Y añade que su empresa tiene un mayor potencial de crecimiento que LinkedIn en zonas como Europa y Latinoamérica, señalando que su rival es más fuerte en países de habla inglesa. Fécherolle indica que el reclutamiento de personal es el área más fuerte de Viadeo al aportar el 41% de los ingresos, por delante de las suscripciones de los usuarios.
Viadeo, que no descarta salir a Bolsa en el futuro, tiene ahora con LinkedIn otro ejemplo a seguir sobre la recepción que las empresas del sector tendrán por parte de los inversores. Ellos van a juzgar si el negocio de las redes sociales profesionales es a largo plazo o solo una moda. De momento, estas empresas quieren hacer valer la idea de que cualquier profesional que quiera estar en el mercado debe registrarse en una de ellas.

Noticia extraída del Cinco Días

Por cierto, si nos quieres seguir en Linkedin.

0 comentarios:

HostGator promos