Euribor
RN Tu Solución Hipotecaria
Síguenos en Twitter
Blog Archive
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(142)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(157)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(184)
- ► septiembre (20)
-
▼
febrero
(20)
- El Euríbor anticipa una subida de tipos y cerrará ...
- El 'Top Luxe' inmobiliario francés
- La banca ofrece hipotecas a la carta para vender s...
- El suelo supone la mitad de los activos inmobiliar...
- La nueva forma de cambiar de casa “intercambiando”
- Golpe fiscal millonario de Hacienda a las concesio...
- Ruíz-Mateos: "No hay motivo de preocupación. Absol...
- Guía para evitar el impago de hipoteca
- 1.246 familias de Girona acabaron en el juzgado po...
- Baleares concentra la mayoría de los embargos de p...
- ¿Qué soluciones ofrece la intermediación financiera?
- La 'subasta' por Twitter reaviva el fantasma de ot...
- La compraventa de viviendas subió un 6,8% en 2010 ...
- La inversión inmobiliaria en España aumentó un 41%...
- Las inmobiliarias despuntan con las dudas del Ibex...
- El precio de la vivienda usada baja un 0,6% en enero
- Las redes sociales profesionales aseguran que tien...
- La crisis deja en cueros a la promotora nudista Ar...
- Ni una sola inmobiliaria española tiene consejo de...
- Los visados para construir viviendas caen un 16% i...
Etiquetas
Dación Hipotecas
(1)
Activos tóxicos
(1)
Alquiler
(11)
Alquiler social
(1)
Amancio Ortega
(1)
Banc Sabadell
(1)
Banca
(18)
Banco de España
(5)
Banco malo
(4)
Bankia
(1)
Bankinter
(1)
Barcelona Meeting Point 2011
(5)
Barcelona Meeting Point 2012
(3)
Barcelona Meeting Point 2013
(3)
Barcelona Meeting Point 2014
(1)
BBVA
(1)
BCE
(3)
Bolsa
(7)
Burbuja inmobiliaria
(1)
Cajas
(2)
Century 21
(1)
Certificado de eficiencia energética
(1)
China
(2)
Ciencia
(1)
Cláusula suelo
(14)
Cláusula techo
(4)
Construcción
(11)
Consumo
(1)
Dación Hipotecas
(12)
Dación Hipotecas
(21)
Deducción fiscal
(4)
Desahucios
(14)
Deutsche Bank
(1)
Economía
(2)
Ecuador
(1)
Eficiencia Energética
(2)
Empleo
(7)
Empresa
(2)
Estafa
(4)
Euribor
(83)
Euribor Plus
(1)
Europa
(10)
expertos hipotecarios
(1)
feria inmobiliaria 2015
(1)
Fondos buitre
(1)
Fondos de inversión
(3)
Funcionarios
(1)
hacienda
(1)
Hipoteca Cambiaria
(1)
Hipoteca Inversa
(6)
hipoteca joven
(1)
Hipoteca multidivisa
(7)
Hipoteca plazo fijo
(1)
Hipotecas
(294)
Hipotecas subprime
(2)
Hipotecas underwater
(1)
Home Staging
(1)
iBanesto
(1)
Ibercaja
(1)
Impuesto de Patrimonio
(2)
Impuestos
(3)
INE
(5)
Inmobiliario
(61)
inmueble
(1)
inmuebles
(1)
Intermediación financiera
(2)
IRPH
(3)
IRS
(3)
IVA
(3)
Justin Bieber
(1)
Leo Messi
(1)
Ley Hipotecaria
(8)
ley segunda oportunidad
(1)
ley transparencia hipotecaria
(2)
Libor
(2)
Mejores hipotecas
(9)
mercado hipotecario español
(2)
Mercados
(1)
Moody's
(1)
Morosidad
(3)
Obras públicas
(1)
PAH
(6)
Permuta
(1)
pisos
(1)
Plataforma de Afectados por la Hipoteca
(2)
PSOE
(1)
Refinanciación
(1)
Rehabilitación
(2)
RN Tu Solución Hipotecaria
(36)
salón inmobiliario
(1)
SAREB
(4)
Seguros
(1)
SIMA
(5)
SIMA 2015
(1)
Stop Desahucios
(3)
Tasación
(1)
Te apetece mi casa
(1)
Tipos de interés
(4)
TSJ
(1)
tu mejor hipoteca
(277)
Vivienda
(136)
Viviendas de embargo
(1)
1.246 familias de Girona acabaron en el juzgado por no pagar el alquiler o hipoteca
Un total de 1.246 familias acabaron el pasado año en los juzgados de Girona por no poder pagar el alquiler o la hipoteca, lo que evidencia que con la crisis se han disparado los casos económicos que llegan a juicio, según la memoria de 2010 presentada este martes.
En 2010 se ejecutaron 474 desahucios y entraron en los juzgados 774 casos de familias que no podían asumir los recibos de la hipoteca, una cifra que se ha disparado desde 2006, cuando los casos que entraron en los juzgados fueron 67.
El juez decano de Girona, Hugo Novales, ha descrito estas cifras como"reveladoras" de la actual situación de crisis económica.
Pero hay más datos que lo evidencian, como los pasos de particulares que, sin abogado, se dirigen directamente a los juzgados para reclamar que se les pague una deuda.
Estos casos también se han disparado desde 2006. En ese momento los juzgados de instancia de Girona realizaban más de 1.700 juicios monitorios, mientras que el pasado año la cifra se disparó hasta los 4.572 -en 2009 fueron 3.934-.
Otro dato significativo es el del aumento del abandono de las familias, menores y incapacitados, es decir, todos los impagos de pensiones alimenticias por divorcio u otras causas: en 2010 llegaron a los juzgados penales 112 causas, mientras que en 2006 la cifra se situaba en las 58.
"Este aumento es consecuencia directa de la crisis, no hay duda", ha apuntado Novales.
El juez también ha destacado el descenso de los procesos matrimoniales de separación o divorcio de mutuo acuerdo: hace cinco años estos casos superaban los 570, mientras que este 2010 fueron 416.
"La crisis hace que haya menos divorcios también, ha influido la escasez económica de las familias", ha comentado.
En términos generales, el juzgado mercantil ha aumentado su trabajo en un 100%, ha asegurado Novales que ha destacado que esto provoca que haya mucho más trabajo del que se le puede dar respuesta.
"Necesitaríamos refuerzos en el mercantil, ya no un juzgado nuevo, sino más personal", ha reclamado.
Descongestionar los juzgados
Novales también ha destacado el incremento, en cinco años, de las ejecutorias con conformidad: se ha pasado de las 926 de 2006 a las 1.673 del pasado año, un hecho que tiene relación directa con el interés de las administraciones de "descongestionar" los juzgados.
Las conformidades contemplan la reducción de un tercio de la pena según el código penal y una predisposición por parte del acusado a cumplirla.
Este sistema permite descongestionar los juzgados, pero la principal demanda del juez decano de Girona es que las plantillas estén completas.
Novales ha criticado que hayan estado más de medio año con 33 personas de baja y que no se hayan cubierto sus plazas.
"Ahora la administración ha accedido ha cubrir 17 de estas plazas, pero estábamos así desde la segunda mitad de 2010", ha asegurado Novales, que ha insistido en que "las plantillas son justas y por ello necesitamos que estén al completo".
El juez también considera necesaria la creación de algún juzgado más en Girona, pero ha reiterado que lo más importante actualmente es que se aumente el recurso de personal.
Noticia extraída del diario El Mundo.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario